Empresa
Catalano, sinónimo de innovación, calidad y diseño, es líder en el sector cerámico para el equipamiento de baño. Fundada en 1967 en el municipio de Fabrica di Roma, es una empresa italiana de sólida cultura industrial, que ha sabido combinar la tecnología y la automatización con el saber artesanal cultivado en el territorio desde hace generaciones.
- Territorio
130.000Mq (de los cuales 80.000 cubiertos)
- Producción
-
- 500.000piezas producidas al año
-
- 65%Exportación
35%Nacional
- 65%Exportación
-
- Empleados
250
El territorio
Un paisaje de singular belleza que se extiende de forma armoniosa a lo largo del río Tíber. Tierra fértil y generosa, rica en historia y tradiciones milenarias, fue el lugar de origen de la antigua civilización falisca, conocida por su refinada producción cerámica. Manteniendo vivas las técnicas ancestrales y transmitiendo el saber de generación en generación, en esta zona al norte de Roma se ha desarrollado uno de las áreas más avanzadas del mundo en este tipo de producción.
100% Made in Italy
Todos los productos Catalano son 100 % Made in Italy, ya que se diseñan, desarrollan y fabrican íntegramente en nuestra única planta de producción, situada cerca de Roma. El logotipo “Made in Italy” se graba en caliente de forma inalterable, como garantía del origen auténtico de nuestros productos.
Diseño y prototipado
El proceso, la puesta a punto y el prototipado de nuestros productos se realizan íntegramente dentro de la Empresa. Cada mínimo detalle se analiza rigurosamente. Porque queremos que nuestros productos cumplan no solo con criterios estéticos, sino también con funcionalidad, ergonomía y durabilidad.
Producción
Las instalaciones de nuestra planta de Fabrica di Roma representan la máxima expresión tecnológica a nivel mundial en el sector de la producción cerámica. Utilizamos sistemas automatizados y tecnologías avanzadas para garantizar la constancia de los más altos estándares de calidad. Aplicamos procesos certificados y sostenibles, con alta eficiencia energética, que permiten reducir significativamente el impacto medioambiental. Detrás de todo ello está la convicción de que la experiencia, la pasión y la profesionalidad de todas las personas que trabajan en la empresa constituyen el verdadero valor añadido que distingue a nuestros productos: concebidos, diseñados y fabricados con esmero, íntegramente en Italia.
- Materias primas
Las materias primas que llegan a la planta se recogen y, si es necesario, se secan antes de su procesamiento. Posteriormente, se almacenan en silos específicos. Pequeños volúmenes de componentes también se suministran directamente en sacos (big-bag). Algunas materias primas requieren de un tratamiento mecánico previo de molienda. Este proceso va seguido de la preparación de la barbotina, mezclando las materias primas con agua y pasándolas por un tamiz específico. Una mezcla de materias primas (óxidos, arenas especiales, fritas cerámicas, etc.), formulada a medida dentro de la planta, se agita añadiendo agua, antes de ser tamizada y posteriormente molida. El aglutinante (cola) se añade poco antes del procesamiento.
- Fabricación de moldes de colada
Los moldes utilizados en los procesos de colada, necesarios para la producción de productos sanitarios, se fabrican en yeso o con una resina porosa específica. Las series se producen exclusivamente con moldes de yeso, mediante un proceso de moldeo manual. El otro método de producción, también con moldes de yeso, utiliza el sistema de colada de baja presión mediante una batería de moldes. Los moldes de resina porosa se utilizan, en cambio, exclusivamente para la colada a alta presión.
- Secado
Después del colado, los productos cerámicos se dirigen a los distintos procesos de secado, según su grado de complejidad.
- Esmaltado y cocción
En esta fase, sobre el producto crudo ya secado se aplica el esmalte, mediante dos métodos: manual o totalmente automatizado gracias al uso de un robot. Los excesos de esmalte (overspray) se recogen y se reutilizan. Tras el esmaltado, los sanitarios se cuecen en hornos túnel a unos 1250 °C durante aproximadamente 22 horas. Los esmaltes se componen de materias primas formuladas especialmente en nuestros laboratorios y posteriormente mezcladas con agua. Esta mezcla se tamiza y, por último, se muele. En esta fase se añade el aglutinante (cola) antes del siguiente paso.
- Selección
Después de la cocción, cada producto es cuidadosamente inspeccionado por nuestros artesanos, quienes evalúan cada pieza individualmente. Si los productos cumplen con los requisitos de calidad, se seleccionan para el embalaje.
- Embalaje, almacenamiento y envío
Los productos que no cumplen los estándares de calidad pueden a menudo retocarse y reprocesarse en un horno intermitente, o bien destinarse al reciclaje de materiales como residuos. Con el fin de garantizar una calidad elevada y constante, se realizan inspecciones exhaustivas, desde la recepción de las materias primas hasta todas las fases del proceso productivo. Los productos se embalan según su tipología, colocándolos en cajas de cartón. A continuación, se apilan sobre palés de madera, se agrupan con film termorretráctil, se almacenan y, posteriormente, se envían.
Tecnología de vanguardia
La evolución de la empresa es fruto de una innata preocupación por las innovaciones tecnológicas capaces de satisfacer las necesidades de los mercados, cada vez más complejos y globalizados. La gestión de recursos, las fases de diseño, de modelización y de producción se organizan mediante sistemas altamente digitales y automatizados.
Catalano adopta técnicas de smart manufacturing para la máxima optimización de procesos productivos. La creciente inversión en robótica ha permitido alcanzar un altísimo nivel de automatización y precisión, reservando a la fase manual, confiada a la experiencia de nuestros hábiles artesanos, el toque final de perfeccionamiento de los productos.
Invertir en el futuro
En Catalano creemos firmemente en la importancia de invertir tiempo y recursos en la formación de los jóvenes, colaborando activamente con los centros de enseñanza secundaria situados en el área cerámica. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la sostenibilidad social y refleja nuestro compromiso con la comunidad en la que operamos.
Sostenibilidad
Nuestro proceso productivo, además de mejorar la calidad del trabajo humano, incorpora prácticas sostenibles como el uso de energía generada por nuestra planta fotovoltaica, la depuración y el reciclaje del aguas de proceso y de los materiales de desecho. Empleamos instalaciones de alta eficiencia energética y hornos de consumo optimizado para reducir el impacto medioambiental. Estamos firmemente comprometidos con la investigación y el desarrollo de soluciones que permitan mejorar la sostenibilidad global de nuestra producción. Asimismo, apoyamos proyectos internacionales orientados a la protección medioambiental, social y climática, mediante la compra de créditos de carbono.
Descubre más
Certificaciones y reconocimientos
Catalano ha sido la primera empresa del sector a nivel mundial en obtener la certificación ESG (Environmental, Social and Corporate Governance) y la primera en Italia en conseguir la EPD (Environmental Product Declaration). Además de contar con un sistema de gestión de la calidad certificado según la norma ISO 9001:2015, Catalano dispone también de las certificaciones ISO 14001:2015 para los aspectos medioambientales, ISO 50001:2018 para los sistemas de gestión de la energía y ISO 14064:2019 para las emisiones de gases de efecto invernadero. La certificación de “The Water Label Company” acredita el ahorro de agua de uso de los WC Catalano.
- Certificaciones de la empresa
-
DownloadCertificaciones relativas al impacto en el medio ambiente y el territorio, al impacto social y a los aspectos internos de la empresa y su gestión.
DownloadCertificación que garantiza un control medioambiental del ciclo de vida de los productos (LCA)
DownloadLa norma UNI EN ISO 9001:2015 establece los criterios para un sistema de gestión de la calidad centrado en la eficacia de los procesos y promueve la adopción de un enfoque basado en el análisis de riesgos. Certificación obtenida por primera vez en 2012 y renovada en 2021.
DownloadLa norma UNI EN ISO 14001:2015 proporciona un análisis exhaustivo de la gestión empresarial orientado a reducir los impactos medioambientales, cumpliendo con todos los requisitos legales y favoreciendo el fortalecimiento de las relaciones con las distintas partes interesadas. Certificación obtenida por primera vez en 2015 y renovada en 2021.
DownloadLa norma UNI CEI EN ISO 50001:2018, “Sistemas de Gestión de la Energía”, permite implantar y mantener un Sistema de Gestión Energética (SGE) que posibilita una mejora continua del rendimiento energético de la organización. Certificación obtenida por primera vez en 2022.
DownloadLa norma UNI ISO 45001:2018 define los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, con el objetivo de mejorar de forma continua la prevención de riesgos y la protección de los trabajadores. Certificación obtenida por Catalano en 2024, como confirmación de su compromiso constante garantizando entornos de trabajo seguros y conformes a los estándares internacionales.
Las normas ISO 14064:2019 tienen como objetivo principal aportar credibilidad y garantía (trust) a los procesos de reporte y seguimiento de los gases de efecto invernadero (GEI), en relación con las declaraciones de emisiones realizadas por las organizaciones y con los proyectos destinados a su reducción. Certificación obtenida por primera vez en 2022.
- Certificaciones de producto
-
- Reconocimientos
-
2003 Sistema Girly
2003 Sistema Verso
2008 Programma proiezioni
2014 Impronta 125
2015 Green
2017 Green Lux
2018 New Zero
2019 Ceramic Top
2021 Verso
2021 Newflush®
2004 Sistema Verso
2006 Sistema Verso
2015 Green
2016 Newflush
2018 New Zero
2003 Sistema ZeroDomino
2004 Sistema Verso
2005 Programma C
2005 Sistema VersoComfort
2006 Programma Roma
2009 Programma Muse
2009 Programma Proiezioni
2016 Newflush
2016 New Zero
2017 Green Lux
2018 Newflush®
2020 New Zero
2021 Edition
2019 Ceramic Top
2021 Edition
2013 Sistema Impronta
2004 Sistema Verso
2004 Sistema ZeroDomino
2006 Programma C
2006 Sistema VersoComfort
2009 Programma Muse
2009 Programma Proiezioni
2010 Programma Proiezioni
2011 Programma Muse
2018 Newflush®
1991 Sistema Sfera
2004 Orinatoio Girly
2000 Sistema Zero
2003 Sistema Zero+
2003 Orinatoio Girly
2016 Newflush®
1999 Sistema Luce
2001 Sistema Zero
2003 Sistema ZeroDomino
2003 Sistema Verso
2005 Programma C
2005 Sistema VersoComfort
2009 Programma Roma
2008 Programma Muse
2009 Programma Proiezioni
2008 Programma Muse
2003 Sistema ZeroDomino