Sostenibilidad
Producir de manera sostenible ha sido siempre una prioridad para Catalano. Hemos integrado este compromiso en nuestra gestión empresarial, lo que nos ha permitido trazar un recorrido continuo de crecimiento y mejora. La credibilidad de nuestras acciones se ve respaldada por las certificaciones ambientales de organización y de producto, obtenidas gracias a la inversión constante y al cuidado dedicado al control de todo el proceso productivo, que gestionamos íntegramente en una única planta: esto nos permite medir, verificar y gestionar los datos recopilados, con el objetivo de reducir significativamente el consumo energético y mejorar de forma continua nuestro proceso de producción.
- Highlights
200 tCO2eEvitadas gracias a la compra de créditos de carbono
- 536 tCO2eEvitadas mediante energía fotovoltaica autogenerada
- 200.000 m
3
Gas metano ahorrados
- 100% Lodos cerámicos reutilizados por terceros
- 99,8% Residuos destinados a recuperación
El capital humano
Cada día, un equipo de profesionales altamente especializados supervisa y evalúa los aspectos medioambientales de la empresa, con el fin de garantizar el cumplimiento de la normativa, de las autorizaciones vigentes y del respeto al medioambiente. Los objetivos que la Empresa se ha propuesto implican a todo el personal, que participa activamente a través de acciones continuas de sensibilización y formación. Prestamos una atención especial a nuestro capital humano, comprometiéndonos a garantizar a cada empleado un entorno de trabajo sano, seguro y confortable, donde todas las necesidades y expectativas sean escuchadas y atendidas.
ESG (Environment, Social and corporate Governance)
Catalano fue la primera Empresa italiana del sector cerámico sanitario en obtener la certificación ESG. En línea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, nuestro sistema de sostenibilidad empresarial ha alcanzado la certificación con una calificación ESG AA del 72,57 %. Esto sitúa a Catalano entre las empresas con un recorrido de sostenibilidad consolidado, habiendo alcanzado ya 14 objetivos ODS.
Download- Objetivos
-
Gestión certificada de la calidad y el medioambiente
Además de contar con un sistema de gestión de la calidad ISO 9001:2015, Catalano dispone también de las certificaciones ISO 14001:2015 para los aspectos medioambientales, ISO 50001:2018 para los sistemas de gestión de la energía, ISO 14064:2019 para las emisiones de gases de efecto invernadero y ISO 45001:2018 para el sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo.
- Certificaciones
-
DownloadLa norma UNI EN ISO 9001:2015 establece los criterios para un sistema de gestión de la calidad centrado en la eficacia de los procesos y promueve la adopción de un enfoque basado en el análisis de riesgos. Certificación obtenida por primera vez en 2012 y renovada en 2021.
DownloadLa norma UNI EN ISO 14001:2015 proporciona un análisis exhaustivo de la gestión empresarial orientado a reducir los impactos medioambientales, cumpliendo con todos los requisitos legales y favoreciendo el fortalecimiento de las relaciones con las distintas partes interesadas. Certificación obtenida por primera vez en 2015 y renovada en 2021.
DownloadLa norma UNI CEI EN ISO 50001:2018, “Sistemas de Gestión de la Energía”, permite implantar y mantener un Sistema de Gestión Energética (SGE) que posibilita una mejora continua del rendimiento energético de la organización. Certificación obtenida por primera vez en 2022.
Las normas ISO 14064:2019 tienen como objetivo principal aportar credibilidad y garantía (trust) a los procesos de reporte y seguimiento de los gases de efecto invernadero (GEI), en relación con las declaraciones de emisiones realizadas por las organizaciones y con los proyectos destinados a su reducción. Certificación obtenida por primera vez en 2022.
DownloadLa norma UNI ISO 45001:2018 define los requisitos para un sistema de gestión de la seguridad y la salud en el trabajo, con el objetivo de mejorar de forma continua la prevención de riesgos y la protección de los trabajadores. Certificación obtenida por Catalano en 2024, como confirmación de su compromiso constante garantizando entornos de trabajo seguros y conformes a los estándares internacionales.
Recuperación del calor
Nos hemos propuesto reducir el consumo de gas utilizado en la cocción y el secado de las piezas cerámicas, mediante la adopción de un innovador sistema de recuperación de calor. Esto ha supuesto una mejora en el rendimiento medioambiental y una considerable disminución del consumo energético.
Planta de depuración
La planta depuradora de Catalano cuenta con una altísima eficiencia de depuración y, además de permitir una reducción del consumo de agua, permite que el 100 % de nuestros lodos cerámicos sean reutilizados por otras empresas del sector cerámico para la producción de baldosas.
Energía renovable
La producción de cerámica requiere un elevado consumo energético en todas sus fases. Nuestra instalación fotovoltaica, con una potencia total de 1.932,67 kW, nos permite cubrir el 20 % de nuestras necesidades energéticas.
Reciclado total de desechos cerámicos
Todos los residuos del proceso de fabricación, procedentes de materias primas naturales, se reciclan al 100 % dentro de nuestro propio proceso productivo. Cada fase genera residuos y desechos que, bajo una perspectiva de economía circular, son reaprovechados. Incluso los productos dañados o no aptos para el consumidor final se trituran para obtener nueva materia prima, que se reincorpora a la producción de nuevos sanitarios.
Circularidad: la filosofía LCD
Nuestro ciclo de producción se basa en la filosofía del Diseño del Ciclo de Vida (DCV), que forma parte de la economía circular. Este enfoque mejora la calidad del producto, reduce significativamente el consumo de energía y los residuos, y optimiza las condiciones de trabajo. El uso de materiales monomateriales, como la cerámica cocida a más de 1200 °C, facilita el «diseño para el desmontaje», es decir, la planificación del desmontaje y el reciclaje al final de su vida útil. Cada fase, desde la preproducción hasta el reciclaje, está planificada para reducir el impacto ambiental. Para respaldar esta visión, el estudio de Análisis del Ciclo de Vida (ACV) cuantifica los impactos ambientales a lo largo de todo el ciclo de vida del producto. Los resultados se formalizan en la Declaración Ambiental de Producto (DAP), que hace que la huella ecológica del producto sea transparente y comparable.
- Certificacione
-
DownloadEn 2019, Catalano fue la primera empresa italiana del sector de sanitarios cerámicos en obtener la certificación EPD (Declaración Ambiental de Producto).
En 2024, Catalano actualizó su declaración ambiental con dos EPD específicas para la producción de porcelana vitrificada y arcilla refractaria. Con estas certificaciones, Catalano garantiza el control ambiental durante todo el ciclo de vida de sus productos (ACV), de acuerdo con rigurosos estándares internacionales, lo que la sitúa a la vanguardia de la competencia.